jueves, 5 de abril de 2018

lunes, 19 de marzo de 2018

Contextualización de los métodos cualitativos de investigación

Fundamentos epistemológicos de la investigación cualitativa


Enfoque Cuantitativo Vs Enfoque Cualitativo

DIFERENCIAS ENTRE ENFOQUE CUALITATIVO Y CUANTITATIVO A LA LUZ DEL DOCUMENTO DE REFERENCIA
Diferencias desde los dos elementos básicos planteados:

ENFOQUE CUALITATIVO

ENFOQUE CUANTITATIVO
Tipo de Intencionalidad que pretende abordar (Epistemológico)
Tipo de Realidad que pretende abordar (Técnico)
-Apunta más a un esfuerzo por comprender la realidad social como fruto del proceso histórico abordado.
-Construcción vista a partir de la lógica y sentir de sus protagonistas. Desde las particularidades, óptica interna.
-Intentos por construir teoría y explicaciones (tipo inductivo): teoría fundada, investigación acción y algunas formas de etnografía.
-Apunta más a la explicación y predicción de una realidad social vista desde lo externo, desde sus aspectos más universales.

Caracterización Enfoque Cuantitativo

CARACTERIZACIÓN ENFOQUE CUALITATIVO






Justificación Enfoque Cualitativo
Limitaciones en el estudio de los distintos planos de la realidad humana obligaron a buscar alternativas de construcción de conocimiento científico.




Emerge, entonces la necesidad de ocuparse de problemas como la libertad, la moralidad y la significación de las acciones humanas.
Búsqueda de un medio que logre captar las características específicas de esa realidad humana.
Establecer vigencia de alternativas de investigación cualitativa en las ciencias sociales contemporáneas.
El acercamiento de tipo cualitativo reivindica el abordaje de las realidades subjetiva e intersubjetiva como objetos legítimos de conocimiento científico.
Permite dar como válido el estudio de la vida cotidiana como escenario básico de construcción, constitución y desarrollo de los distintos planos que configuran e integran las dimensiones específicas del mundo humano.
Ponen de relieve el carácter único, multifacético y dinámico de las realidades humanas.

Proceso de construcción socio-cultural e histórico, cuya comprensión es clave para acceder a un conocimiento pertinente y válido de lo humano.