domingo, 21 de enero de 2018

Paradigmas de la investigación Científica



“El paradigma se puede concebir como un conjunto de creencias y actitudes, una visión del mundo compartida por un grupo de científicos que implica explícitamente una metodología determinada. (Mora, 2005) Con lo cual  la noción actual de paradigma se refiere a la particularidad de pensamiento y además, esta es relativa a la forma como cada quien percibe la realidad y también a cómo, a partir de dicha percepción, el investigador se ubica en torno a ella. Por lo tanto es imperativo que cada investigador explicite su posición paradigmática, enunciando su visión ontológica, heurística, epistemológica y axiológica, de acuerdo con el paradigma que asume.
Según (Correa, 2008) en función de cómo Padrón enmarca la secuencialidad de cualquier proceso investigativo a una ACCION, una SEMIOTICA y un TEXTO son cinco las categorías que se orientan a reducir la conformación de enfoques investigativos, a sólo tres grandes tipos. 
Referencias

Correa, C. (2008). El problema de la investigación y el papel de la pregunta . Simposio de Investigación (pág. 14). Barranquilla: Universidad del atlántico - Colombia.
Mora, V. A. (2005). GUÍA PARA ELABORAR UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN. Revista Educación, 29.


No hay comentarios:

Publicar un comentario